dc.contributor.advisor | Reoyo Serrano, Natalia | es |
dc.contributor.author | Frutos García, Elísabet | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-16T15:07:08Z | |
dc.date.available | 2014-12-16T15:07:08Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7628 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado pretende abordar la comunicación y el lenguaje en un caso concreto de Parálisis Cerebral Infantil. En primer lugar, se propondrá una fundamentación teórica en la que será posible apreciar las características generales de esta discapacidad; para establecer una relación con la comunicación y el lenguaje que presentan estas personas.
A partir de este estudio sobre la Parálisis Cerebral Infantil y a modo de cierre, se diseña un programa de intervención en el que se tiene en cuenta las características del niño en todo momento. Debido a que se trabajará la comunicación y el lenguaje, concretamente el componente léxico-semántico en un niño no vocálico, se hará uso de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación, entre otros recursos educativos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Parálisis cerebral - Niños | es |
dc.subject | Impedidos motores cerebrales - Medios de comunicación social | |
dc.subject | Comunicación no verbal | |
dc.title | El lenguaje no vocálico en la parálisis cerebral infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |