Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76377
Título
Evaluación de la Gestión de la Diabetes Tipo I: Bomba de Insulina vs. Insulinoterapia su Influencia en la Calidad de Vida
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Enfermería
Resumen
Introducción: La diabetes es una enfermedad crónica que puede causar
complicaciones graves si no se controla adecuadamente. Su incidencia está en
rápido aumento, por lo que conocer tratamientos para su control es muy
importante.
Objetivos: Demostrar que la bomba de insulina proporciona un mejor control
de la enfermedad y de la calidad de vida de pacientes diabéticos.
Material y métodos: Se ha realizado una revisión narrativa en distintas bases
de datos como Pubmed, Cochrane y ScienceDirect entre otros. Para la
estrategia de búsqueda se usó “Diabetes mellitus type 1 and Insulin Infusion
Systems or insulin and Quality of Life and Glycemic Index” desde 5 años de
antigüedad hasta la actualidad. Se obtuvieron 16 estudios.
Resultados: El uso de sistemas de infusión de insulina ha demostrado mejorar
el control glucémico y la calidad de vida en comparación con las inyecciones
múltiples en pacientes diabéticos tipo 1. Varios estudios han comparado estos
tratamientos, mostrando una ligera disminución en los niveles de HbA1c para
los usuarios de bombas, especialmente en pacientes con niveles iniciales altos.
Discusión: Las bombas también reducen la dosis de insulina necesaria y
disminuyen episodios de hipoglucemia, mejorando la calidad de vida de los
pacientes y sus familias. Es esencial abordar las disparidades en el uso de los
sistemas de infusión de insulina por edad, género y origen migratorio, y
desarrollar intervenciones de enfermería específicas para su manejo y
educación.
Conclusiones: Es fundamental desarrollar actividades específicas para los
profesionales de enfermería que se enfoquen en el control y la educación de
los pacientes que usan bombas de insulina. Introduction: Diabetes is a chronic disease that can cause severe
complications if not properly managed. Its incidence is rapidly increasing,
making it crucial to understand treatments for its control.
Objectives: To demonstrate that insulin pumps provide better disease control
and improve the quality of life for diabetic patients.
Materials and Methods: A narrative review was conducted using various
databases such as PubMed, Cochrane, and ScienceDirect, among others. The
search strategy included “Diabetes mellitus type 1 and Insulin Infusion Systems
or insulin and Quality of Life and Glycemic Index” from the past 5 years to the
present. Sixteen studies were obtained.
Results: The use of insulin infusion systems has been shown to improve
glycemic control and quality of life compared to multiple daily injections in type 1
diabetic patients. Several studies have compared these treatments, showing a
slight decrease in HbA1c levels for pump users, especially in patients with
initially high levels.
Discussion: Insulin pumps also reduce the required insulin dose and decrease
episodes of hypoglycemia, improving the quality of life for patients and their
families. It is essential to address disparities in the use of insulin infusion
systems based on age, gender, and migratory background, and to develop
specific nursing interventions for their management and education.
Conclusions: It is crucial to develop specific activities for nursing professionals
focusing on the control and education of patients using insulin pumps.
Materias Unesco
3201.04 Patología Clínica
Palabras Clave
Diabetes Mellitus Tipo 1
Sistemas de Infusión de Insulina
Insulina
Calidad de vida
Índice glucémico
Type 1 Diabetes Mellitus
Insulin Infusion Systems
Insulin
Quality of Life
Glycemic Index
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
Ficheros en el ítem
