dc.contributor.advisor | Cuende Melero, José Ignacio | es |
dc.contributor.author | Cuesta Quintana, Ana María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T10:35:14Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T10:35:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76389 | |
dc.description.abstract | Introducción: La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune y muy poco
frecuente que afecta a nivel vascular, inmunológico y genera una producción
descontrolada de colágeno que fibrosa tejidos y órganos. Una de las complicaciones
más comunes de la esclerosis sistémica son las úlceras digitales, las cuales deben de
seguir un tratamiento distinto al resto de lesiones en personas con otras patologías y
enfocado de forma individualizada.
Objetivos: Conocer los distintos tipos y las mejores opciones de tratamiento de las
úlceras según cada paciente, además del análisis de eficacia de los resultados
obtenidos tras los estudios de las nuevas terapias emergentes.
Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión narrativa mediante la
búsqueda de información en las bases de datos Pubmed, Cinahl, Scielo y Dialnet,
utilizando las palabras clave “Systemic sclerosis”, “Wound”, “Skin ulcer”, “Treatment”
y “Management”, desde enero hasta mayo de 2024.
Resultados: El empleo de apósito hidrocoloide, junto con el uso de tópicos y nuevas
terapias, evidencian la aceleración del proceso de cicatrización de este tipo de úlceras
tan complejas. Además, estos contribuyen en producir una mejoría de los dolores
causados por las mismas y facilitan la continuidad en las ABVD de los pacientes.
Discusión: Actualmente contamos con varias formas de tratamiento, demostrada su
utilidad según la lesión de cada paciente. La cura de la úlcera en ambiente húmedo y
algunas de las nuevas terapias como el uso de gel de cannabidiol o la oxigenoterapia
local con ozono demuestran muy buenos resultados en cuanto a la aceleración del
proceso de cicatrización de este tipo de lesiones. Sin embargo, nos encontramos con
una evidencia actual insuficiente como para modificar las pautas de la práctica clínica
estandarizada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Systemic Sclerosis | es |
dc.subject.classification | Wound | es |
dc.subject.classification | Skin ulcer | es |
dc.subject.classification | Treatment | es |
dc.subject.classification | Management | es |
dc.title | Tratamiento local de las úlceras en la esclerosis sistémica: Enfoques Tradicionales y Nuevas Perspectivas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205.07 Neurología | es |