Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Rojo, Héctores
dc.contributor.authorMoral Romero, Arturo
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2025-07-16T11:01:49Z
dc.date.available2025-07-16T11:01:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76393
dc.description.abstractIntroducción: La gamificación se define como la aplicación de las características y beneficios de los juegos a los procesos o problemas del mundo real. La gamificación utiliza elementos del juego aplicados en otro ambiente y busca recompensar o premiar a los participantes por sus logros. El objetivo principal de este trabajo es mostrar los beneficios de los juegos serios y la gamificación en el aprendizaje de pacientes, estudiantes y profesionales de enfermería. Material y métodos: Revisión bibliográfica narrativa realizada de marzo a julio de 2024, mediante la búsqueda en diversas bases de datos como Pubmed, Cochrane, Cuiden y Scielo aplicando términos los descriptores de ciencias de la salud “gamificación” y “enfermería”. Resultados: Se analizan 9 artículos de los que se extraen 3 áreas: pacientes, estudiantes y profesionales de enfermería. Los beneficios encontrados por el uso de la gamificación en estas 3 áreas son el aumento del aprendizaje y la satisfacción, presentando un mayor beneficio en la motivación dentro del área de los estudiantes de enfermería. Discusión: Sobre la gamificación en enfermería, queda evidenciado que los juegos serios/gamificación constituyen una herramienta de gran potencial para favorecer el aprendizaje, tanto en los profesionales de la salud como en los pacientes y estudiantes, sobre todo existiendo en la sociedad actual una gran tecnificación en el ámbito de la salud. Queda patente la necesidad de que se produzcan nuevos y más rigurosos estudios sobre el tema, que puedan favorecer la implantación de la gamificación como una importante herramienta de aprendizaje en el ámbito de la salud.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEnfermeríaes
dc.subject.classificationGamificaciónes
dc.subject.classificationMotivaciónes
dc.subject.classificationSatisfacciónes
dc.subject.classificationAprendizajees
dc.titleBeneficios de la gamificación en la profesión de enfermeríaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3204.04 Rehabilitación (Médica)es
dc.subject.unesco3210 Medicina Preventivaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record