• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76414

    Título
    Altas capacidades y desarrollo socioemocional en la etapa de educación infantil
    Autor
    García Tarrero, Ángela María
    Director o Tutor
    Castellanos Ortega, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en el estudio de las altas capacidades intelectuales en la etapa de Educación Infantil (0-6 años) y su relación con el desarrollo socioemocional, haciendo especial hincapié en las habilidades sociales. A través de una revisión teórica exhaustiva, se analizan los principales modelos, teorías y enfoques que explican las características cognitivas y emocionales de este alumnado. Es importante destacar la necesidad de la detección temprana, así como la colaboración de las familias con la escuela y las intervenciones que se precisen para dar lugar a un desarrollo integral personalizado del alumno. Se presenta una propuesta de intervención educativa que ha sido diseñada entorno a una base teórica, enfocada en favorecer el desarrollo cognitivo y la competencia social y emocional a través de metodologías inclusivas y actividades significativas. Este trabajo determina la importancia de la atención a las necesidades específicas del alumnado con altas capacidades desde la perspectiva de la inclusión, poniendo de manifiesto el valor del desarrollo emocional y con ello la adaptación social, papel crucial para su bienestar y éxito educativo.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Habilidades sociales
    Desarrollo socioemocional
    Altas capacidades
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76414
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 2338.pdf
    Tamaño:
    982.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10