Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Varela, Roberto es
dc.contributor.authorBlanco Pérez-Villamil, Natalia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2025-07-18T10:42:36Z
dc.date.available2025-07-18T10:42:36Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76465
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado analiza cómo los materiales manipulativos y sensoriales favorecen el desarrollo del razonamiento lógico-matemático en niños y niñas de cinco años. La intervención, realizada durante el Prácticum II, se basó en la metodología ABN y se desarrolló en cuatro sesiones con materiales como palitos, cuentas y elementos naturales. Los resultados muestran una mejora en la comprensión de conceptos como la seriación, la clasificación o la decena, así como una alta implicación emocional y participación activa del alumnado. Se destaca también la inclusión de niños y niñas con necesidades educativas especiales. El trabajo finaliza con una reflexión sobre el papel docente como guía del aprendizaje significativo y manipulativo en Educación Infantil.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemáticaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleTrabajar el razonamiento lógico-matemático a través de materiales sensoriales y manipulativoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6305 Sociología Matemáticaes
dc.subject.unesco5802.04 Niveles y Temas de Educaciónes
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programadaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record