Show simple item record

dc.contributor.advisorÁlvarez Ramos, Eva María es
dc.contributor.authorBouanane Aarab, Aya
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2025-07-18T11:13:58Z
dc.date.available2025-07-18T11:13:58Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76471
dc.description.abstractEn este Trabajo de Fin de Grado se ha llevado a cabo una investigación de carácter cualitativo. Se ha accedido a las percepciones y creencias de los docentes activos sobre la lírica popular en educación infantil para el desarrollo a nivel social, emocional y lingüístico. El instrumento utilizado para la recogida de los datos es un cuestionario, que ha sido validado y que está compuesto por 29 preguntas divididas en 6 dimensiones. Tras el análisis de los resultados, se ha comprobado la importancia de la lírica popular en Educación Infantil, como recurso que favorece la socialización, el desarrollo lingüístico y la adquisición de contenidos propios de la etapa.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationLírica populares
dc.subject.classificationMúsicaes
dc.subject.classificationEducación infantiles
dc.subject.classificationDocenteses
dc.titlePercepciones y creencias de docentes en activo sobre la importancia de trabajar la lírica popular infantil en Educación Infantil para desarrollarse a nivel lingüístico, social y emocionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacionales
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programadaes
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Sociales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record