• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2025 - Núm. 28
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2025 - Núm. 28
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76683

    Título
    Movilidad y accesibilidad vertical a la vivienda: desigualdades espaciales de las personas mayores en la ciudad de Zaragoza
    Autor
    Valdivielso Pardos, Sergio
    Postigo Vidal, Raúl
    López Escolano, Carlos
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Documento Fuente
    Ciudades; Núm. 28 (2025) pags. 263-283
    Resumen
    El estudio de la movilidad y accesibilidad desde una perspectiva vertical recibe todavía escasa atención a pesar de su interés para caracterizar determinadas situaciones de vulnerabilidad. Edificios residenciales sin rampas o ascensores incrementan la fragilidad de la población envejecida, que frecuentemente presenta problemas para su movilidad autónoma. En este contexto, este trabajo tiene como objetivo caracterizar la situación de accesibilidad y movilidad vertical de la población a sus viviendas en la ciudad de Zaragoza (España) a distintas escalas y para distintos grupos de población según determinadas características socioeconómicas (edad, formación, renta) para contribuir a la mejora de la planificación urbana.
     
    The study of mobility and accessibility from a vertical perspective still receives little attention despite its interest in characterizing certain situations of vulnerability. Residential buildings without ramps or elevators increase the vulnerability of groups such as the elderly population, who frequently present problems with their autonomous mobility. In this context, this work aims to characterize the situation of accessibility and vertical mobility of the population to their homes in the city of Zaragoza (Spain) at different scales and for different population groups according to certain socio-economic characteristics (age, education, income) to contribute to the improvement of urban planning.
    Materias (normalizadas)
    segregación
    vulnerabilidad
    envejecimiento
    edificio
    ascensor
    Urbanismo
    ISSN
    2445-3943
    DOI
    10.24197/ciudades.28.2025.263-283
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/9113/version/11481
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76683
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2025 - Núm. 28 [19]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    ciudades_28_263-283.pdf
    Tamaño:
    6.071Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10