Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76792
Título
La sostenibilidad en los eventos deportivos: Caso Waterdrop.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Resumo
En este trabajo se ha investigado a fondo el tema de la sostenibilidad en los eventos deportivos y, en concreto, del tenis. Para llevarlo a cabo se ha elaborado una introducción en la que se plantea el tema de estudio y los distintos campos que serán desgranados. El objetivo principal de este trabajo es comprender cómo ha alcanzado Waterdrop su posición actual y comprobar si de verdad contribuye a la sostenibilidad en el mundo del tenis o si se trata simplemente de greenwashing. Para estudiarlo se ha elaborado una investigación cualitativa basada en el análisis de textos, entrevistas y trabajos previos sobre el tema. Gracias a esta investigación se ha podido ahondar más en el tema de estudio. Para desempeñar un trabajo completo se ha analizado todo el entorno de Waterdrop, los eventos deportivos y sus etapas, así como las marcas sostenibles en el deporte, concretamente en el tenis. Una vez estudiado el entorno en el que actúa Waterdrop se ha podido profundizar en el estudio de la compañía sobre el greenwashing y la sostenibilidad, y la situación de la sostenibilidad en el mundo deportivo. Finalizada la investigación se han elaborado unas conclusiones generales obtenidas gracias a los resultados del estudio.
Materias Unesco
5902.08 Política del Medio Ambiente
6114.01 Publicidad
Palabras Clave
Sostenibilidad
Greenwashing
Impacto
Medio ambiente
Tenis
Deporte
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
Arquivos deste item
