dc.contributor.advisor | Gómez Vega, Mafalda | es |
dc.contributor.author | Herrero Hernanz, David | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T11:25:35Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T11:25:35Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76794 | |
dc.description.abstract | El trabajo analiza la evolución histórica del dinero, desde el trueque hasta el dinero fíat, y demuestra que las crisis económicas recurrentes son consecuencia de la expansión crediticia artificial impulsada por bancos centrales y el sistema de reserva fraccionaria. Según la teoría austriaca del ciclo económico, esta intervención distorsiona la estructura productiva, genera inversiones insostenibles y culmina en recesiones. Los datos evidencian que el modelo actual, basado en deuda y dinero sin respaldo, ha provocado una deuda global insostenible (333% del PIB en 2024) y erosión del poder adquisitivo. Se concluye que la solución requiere abandonar políticas inflacionistas, restablecer el ahorro real y limitar la intervención estatal. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Banca | es |
dc.subject.classification | Dinero | es |
dc.subject.classification | Pensamiento económico | es |
dc.title | Pensamiento económico y evolución histórica del dinero: del trueque al dinero fíat. Consecuencias macroeconómicas y efectos sobre los ciclos económicos. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6307.06 Desarrollo socioeconómico | es |
dc.subject.unesco | 5308 Economía General | es |