Show simple item record

dc.contributor.authorSilva‐Gago, María
dc.contributor.authorFedato, Annapaola
dc.contributor.authorTerradillos‐Bernal, Marcos
dc.contributor.authorAlonso‐Alcalde, Rodrigo
dc.contributor.authorMartín‐Guerra, Elena
dc.contributor.authorBruner, Emiliano
dc.date.accessioned2025-07-24T18:16:35Z
dc.date.available2025-07-24T18:16:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationAmerican Journal of Human Biology. (Estados Unidos de América): WILEY William R. Leonard, 03/05/2021. ISSN 1520-6300es
dc.identifier.issn1042-0533es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76808
dc.description.abstractObjetivos: La háptica implica la percepción somatosensorial a través de la superficie cutánea y el tacto dinámico basado en la respuesta propioceptiva de todo el cuerpo. La manipulación de herramientas de piedra paleolítica influye en la activación y la atención, que pueden detectarse y medirse mediante la actividad electrodérmica. Si bien la forma de las herramientas se ha estudiado generalmente para considerar sus funciones o su fabricación, también es un factor clave en la detección de herramientas y la percepción háptica. El objetivo de este estudio es analizar si las reacciones electrodérmicas se ven influenciadas por la morfología de las herramientas de piedra. Métodos: Primero, cuantificamos la variabilidad morfológica de 72 herramientas de piedra mediante morfometría geométrica. Posteriormente, se seleccionaron aleatoriamente 12 herramientas de piedra de la muestra anterior para realizar el análisis electrodérmico en una muestra de 46 adultos diestros. Resultados: La elongación es el principal factor que influye en la variación de la forma en el Paleolítico Inferior, seguida de la posición del espesor máximo. La atención y el tiempo de manipulación se ven influenciados principalmente por el tamaño de la herramienta, mientras que la excitación se correlaciona principalmente con el peso de la herramienta. La actividad electrodérmica aparentemente no se ve influenciada por la forma general de la herramienta. El tamaño, el peso y la morfología de la base de la herramienta son las variables que principalmente desencadenan una reacción electrodérmica. Conclusiones: La reacción electrofisiológica es más sensible a las características físicas específicas de la herramienta que a su contorno general. Estas características no difieren particularmente en guijarros trabajados y hachas de mano en cuanto al agarre, pero experimentaron cambios notables en otras tradiciones tecnológicas. Estos cambios asociados con el comportamiento pueden emplearse en la arqueología cognitiva para investigar las relaciones entre la percepción y el uso de herramientas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.titleNot a matter of shape: The influence of tool characteristics on electrodermal activity in response to haptic exploration of Lower Palaeolithic toolses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.1002/ajhb.23612es
dc.identifier.publicationtitleAmerican Journal of Human Biologyes
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn1520-6300es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record