• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76852

    Título
    Aproximación al enoturismo en Extremadura: el caso de Bodegas Habla
    Autor
    Martín Barba, Paula
    Director o Tutor
    Gil Álvarez, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Turismo
    Zusammenfassung
    En el desarrollo de este Trabajo de Fin de Grado, conoceremos más sobre el contexto del enoturismo y cómo ha llegado a convertirse en uno de los turismos alternativos con más relevancia en España, así como en la comunidad autónoma de Extremadura de manera más específica, analizando el caso de las Bodegas Habla en Trujillo. De este modo, el propósito principal de este TFG es analizar el enoturismo a nivel nacional de una manera más general, además de conocer el desarrollo de este en Extremadura. También buscamos indagar, de forma limitada, los impactos y los resultados que este desarrollo ha tenido en la zona y, de manera más concreta estudiar el caso de las Bodegas Habla.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Turismo
    Enoturismo
    Extremadura
    Bodegas Habla
    Turismo alternativo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76852
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 2590.pdf
    Tamaño:
    2.010Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10