Show simple item record

dc.contributor.advisorCarrasco Campos, Ángel es
dc.contributor.advisorSebastián Morillas, Ana Belén es
dc.contributor.authorDias Ferreira, Fernanda
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-07-28T07:31:08Z
dc.date.available2025-07-28T07:31:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76860
dc.description.abstractEl mundo es cada vez más digital, pero ¿todos están aprovechando los recursos tecnológicos de la misma manera? Envejecer sin saber utilizar el teléfono móvil, las aplicaciones o la tecnología en general puede significar sentirse excluido de la sociedad, ver comprometidos ciertos derechos, tener dificultades para acceder a servicios esenciales y perder vínculos sociales. Desafortunadamente, el avance de las tecnologías ha traído barreras cotidianas que muchas personas mayores enfrentan, impidiéndoles participar plenamente en el mundo digital. Esta investigación nace del deseo de comprender, desde una perspectiva crítica, reflexiva y humana, cómo viven las personas que no nacieron en una época marcada por la presencia de pantallas, internet o teléfonos móviles. Con un enfoque metodológico de investigación cualitativa, este estudio reúne experiencias, desafíos y testimonios de personas mayores que viven en la provincia de Segovia, en España. Para ello, se analizaron los proyectos existentes de Cruz Roja que responden a la necesidad de alfabetización digital y acompañamiento tecnológico dirigido a este público específico. A través del análisis de buenas prácticas, de acciones intergeneracionales y de campañas de comunicación a nivel local e internacional, fue posible identificar caminos replicables para promover una inclusión más justa en Segovia. Lejos de centrarse únicamente en la problemática de la brecha digital, este trabajo también propone un plan de comunicación con propósito social, capaz de empoderar a las personas mayores y sensibilizar a la sociedad sobre un tema tan relevante en la actualidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPersonas mayoreses
dc.subject.classificationAlfabetización digitales
dc.subject.classificationInclusión sociales
dc.titleBrecha digital en la tercera edad: impacto en la vida cotidianaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6108 Psicología de la Vejezes
dc.subject.unesco33 Ciencias Tecnológicases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record