Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorEscalada López, María Luisa es
dc.contributor.authorFilip, Elisa Adriana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-07-28T11:23:27Z
dc.date.available2025-07-28T11:23:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76903
dc.description.abstractEl presente trabajo ofrece un análisis exhaustivo del proceso penal en España, articulado íntegramente desde la perspectiva de la víctima. Históricamente relegada a un papel secundario como mera fuente de prueba, la víctima ha experimentado una notable evolución legislativa en las últimas décadas, culminando con la promulgación de la Ley 4/2015, del Estatuto de la Víctima del Delito. Este estatuto constituye el eje central de nuestro estudio, que busca contrastar el catálogo de derechos reconocidos con los obstáculos y realidades prácticas que la víctima enfrenta en su paso por el sistema de justicia. El estudio sigue el recorrido cronológico de la víctima, que se inicia con el primer contacto con la Administración de Justicia a través de la denuncia. Posteriormente, se adentra en la fase de instrucción, donde se ponen de relieve los derechos a la información y a la participación, a la vez que se exponen los dos grandes desafíos de esta etapa: la lentitud procesal y el riesgo de la victimización secundaria. El análisis continúa con la fase del juicio oral, momento de máxima exposición de la víctima, para concluir con la ejecución de la sentencia y los derechos conferidos a la víctima en este último estadio del proceso penal. Por último, el trabajo explora la Justicia restaurativa como vía para complementaria a la reparación integral del daño. La conclusión principal subraya que, si bien el marco legal español es uno de los más avanzados en materia de protección a las víctimas aún existen brechas entre la ley y su aplicación efectiva.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationProceso penales
dc.subject.classificationVictimizaciónes
dc.subject.classificationDerechos de la víctimaes
dc.subject.classificationJusticia restaurativaes
dc.titleLa víctima en el proceso penal.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derechoes
dc.subject.unesco5605.05 Derecho Penales


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée