• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76903

    Título
    La víctima en el proceso penal.
    Autor
    Filip, Elisa Adriana
    Director o Tutor
    Escalada López, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El presente trabajo ofrece un análisis exhaustivo del proceso penal en España, articulado íntegramente desde la perspectiva de la víctima. Históricamente relegada a un papel secundario como mera fuente de prueba, la víctima ha experimentado una notable evolución legislativa en las últimas décadas, culminando con la promulgación de la Ley 4/2015, del Estatuto de la Víctima del Delito. Este estatuto constituye el eje central de nuestro estudio, que busca contrastar el catálogo de derechos reconocidos con los obstáculos y realidades prácticas que la víctima enfrenta en su paso por el sistema de justicia. El estudio sigue el recorrido cronológico de la víctima, que se inicia con el primer contacto con la Administración de Justicia a través de la denuncia. Posteriormente, se adentra en la fase de instrucción, donde se ponen de relieve los derechos a la información y a la participación, a la vez que se exponen los dos grandes desafíos de esta etapa: la lentitud procesal y el riesgo de la victimización secundaria. El análisis continúa con la fase del juicio oral, momento de máxima exposición de la víctima, para concluir con la ejecución de la sentencia y los derechos conferidos a la víctima en este último estadio del proceso penal. Por último, el trabajo explora la Justicia restaurativa como vía para complementaria a la reparación integral del daño. La conclusión principal subraya que, si bien el marco legal español es uno de los más avanzados en materia de protección a las víctimas aún existen brechas entre la ley y su aplicación efectiva.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Proceso penal
    Victimización
    Derechos de la víctima
    Justicia restaurativa
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76903
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2559.pdf
    Tamaño:
    623.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10