• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76909

    Título
    La Protección de los derechos fundamentales frente a las pruebas ilícitas: Especial referencia a la “Lista Falciani”
    Autor
    Flores Rosado, Naiara
    Director o Tutor
    Pascual Suaña, OliverAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El presente Trabajo Fin de Grado analiza la problemática de la admisión o exclusión de pruebas obtenidas con vulneración de derechos fundamentales en el proceso penal español. Partiendo del artículo 24.2 de la Constitución Española y del artículo 11.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el estudio examina el concepto de prueba ilícita, la doctrina de los “frutos del árbol envenenado” y la regla de exclusión de tales pruebas, así como sus excepciones y tratamiento en la jurisprudencia española. El análisis se concreta en el examen del caso práctico de la “Lista Falciani”, una base de datos obtenida ilícitamente por un empleado (Hervé Falciani) de la filial suiza del Banco HSBC. Esta información fue transmitida a las autoridades fiscales de diversos países, entre ellos España, desencadenando procedimientos tanto tributarios como penales contra contribuyentes que habían ocultado fondos en el extranjero. El trabajo revisa la postura adoptada por los tribunales españoles respecto a la admisibilidad de la prueba, distinguiendo entre pruebas ilícitas e irregulares y valorando la relevancia de su origen privado al tratarse de una actuación de un particular no vinculada a poderes públicos. Avanzamos que la jurisprudencia española ha considerado que la obtención de la “Lista Falciani” no vulnera directamente derechos fundamentales protegidos por el ordenamiento español al no ser resultado de una actuación estatal que quebrante garantías constitucionales, sino de un particular actuando al margen de cualquier autoridad pública. En consecuencia, la información contenida en dicha lista ha sido admitida como prueba válida en procesos penales, desestimando la aplicación automática de la doctrina de “frutos del árbol envenenado”. Asimismo, el estudio recoge la evolución jurisprudencial y el debate doctrinal existente en torno a este criterio, analizando como otros ordenamientos jurídicos europeos han admitido también la utilización de dichas pruebas y reflexionando sobre los límites constitucionales en materia probatoria y la tensión entre la protección de derechos fundamentales y la eficacia de la persecución penal.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    6301.08 Sociología del Derecho
    Palabras Clave
    Prueba ilícita
    Lista Falciani
    Regla de exclusión
    Derechos fundamentales
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76909
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31512]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 2560.pdf
    Tamaño:
    437.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10