• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76923

    Título
    Turismo oscuro en Escocia: Un tour por las Highlands
    Autor
    Sacristán Palacios, Dafne
    Director o Tutor
    Ruiz de Austri Dueñas, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    El turismo oscuro o dark tourism ha sido el nombre empleado para definir las prácticas turísticas relacionadas con lugares de muertes y catástrofes reales o ficticias. Según Lennon y Foley (1996), turismo mórbido, Black Spot Tourism, turismo de dolor, turismo de espanto, turismo de nostalgia, turismo de tristeza, son algunos de los nombres que se emplearon para definir al turismo cuyo interés principal se basa en la muerte, catástrofe, violencia o el sufrimiento ajeno. Partiendo de esta idea tan amplia de lo que reúne el Turismo Oscuro, este estudio se enfocará en Escocia; una tierra llena de historia y leyendas basadas en numerosas batallas contra el Reino de Inglaterra y de peculiaridades de su geografía y meteorología que le aportan un ambiente tétrico e inhóspito. A lo largo de los siglos, no son pocos los mitos que han pasado de generación en generación provenientes de sus edificios milenarios, de sus costumbres más antiguas, y de su escabrosa historia, que le han dotado de un aura de misterio extremadamente atrayente para el visitante. En el presente proyecto, se diseñará un tour de Turismo Oscuro en Escocia personalizado y guiado con una duración de 5 noches, tanto para turistas internacionales como nacionales (del Reino Unido) cuyo punto de partida y punto final será el aeropuerto de Edimburgo. En dicho tour se detallará por días los monumentos a visitar, los lugares de descanso y pernoctación, los lugares para comer y recobrar energías, y las distintas actividades que se realizarán. El medio de transporte utilizado a lo largo de todo el itinerario será un minibús con capacidad máxima de 30 personas elegido específicamente para esta excursión. Se recopilarán diferentes lugares (monumentos, edificios y paisajes naturales) de Escocia con sus historias y leyendas que pueden visitarse en la actualidad, añadiendo sus curiosidades y demás datos de interés para el turista, así como forma de acceso y horarios de visita disponibles.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Turismo oscuro
    Dark tourism
    Turismo de memoria
    Tanatoturismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76923
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2599.pdf
    Tamaño:
    3.874Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10