• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76939

    Título
    La integración de las áreas de música y geografía a través de la serie Little Einsteins
    Autor
    Rodríguez Pascual, Silvia
    Director o Tutor
    Leon Miranda, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado propone una programación didáctica con carácter interdisciplinar, donde se integran los contenidos de Música y Danza y Ciencias Sociales, elaborada para el segundo curso de Educación Primaria. La propuesta ha sido diseñada en base a la serie infantil Little Einsteins, sirviendo de hilo conductor para desarrollar un viaje ficticio lleno de actividades musicales y culturales en torno a diferentes países. Todo ello a través de metodologías activas y participativas, que favorecen el desarrollo de diversas competencias artísticas, motrices, cognitivas y socioculturales, logrando un aprendizaje integral y competencial. El trabajo tiene como objetivo potenciar el aprendizaje significativo, desarrollar competencias específicas de ambas áreas y formar valores como el respeto cultural, la cooperación y la creatividad, en coherencia con el enfoque competencial del currículo.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    54 Geografía
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Ciencias Sociales
    Educación Primaria
    Interdisciplinariedad
    Metodologías activas
    Música
    Danza
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76939
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2472.pdf
    Tamaño:
    914.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10