Show simple item record

dc.contributor.authorLópez del Río, Alberto 
dc.date.accessioned2025-08-11T17:52:41Z
dc.date.available2025-08-11T17:52:41Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifier.citationZARCH, diciembre 2021, n. 17, p. 154-167.es
dc.identifier.issn2341-0531es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77046
dc.description.abstractPara la cultura tradicional japonesa, la casa no puede entenderse sin su vinculación con la naturaleza, hecho que está presente en la configuración de la vivienda y en el valor simbólico de ciertos elementos constructivos. Esto queda reflejado, a principios del siglo XX, en los escritos de algunos autores occidentales que visitaron el país, y en otros de autores japoneses, contraponiendo estas cualidades tan apreciadas de la casa tradicional a los rápidos y sustanciales cambios que se estaban produciendo en la cultura, y por ende en la arquitectura, japonesas. A lo largo del siglo XX, la adopción de las técnicas y lenguajes de occidente y la búsqueda de un lenguaje propio, propiciaron que el interés por la casa y su relación con la naturaleza se alejaran de los principales focos de atención arquitectónicos. No será hasta finales del siglo XX y principios del XXI que la importancia de esta relación vuelva a ser reivindicada por diversos autores, que la colocarán en el centro de las inquietudes proyectuales de algunas de sus obras. En cierto sentido, estas actitudes se verán influidas por los ideales presentes en la tradición, pero sin que prevalezca una imitación del referente. Será a través de la generación nuevos mecanismos proyectuales, tres de los cuales recogeremos en este texto, que se retomará esa búsqueda del acercamiento entre naturaleza y arquitectura.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject0731 Arquitectura y urbanismoes
dc.subject.classificationArquitectura japonesa contemporánea; Arquitectura japonesa tradicional; Naturaleza y arquitectura; Junya Ishigami; Sou Fujimoto; Ryue Nishizawaes
dc.titleLa casa como fragmento de naturaleza. Tres mecanismos de la arquitectura japonesa contemporáneaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.26754/ojs_zarch/zarch.2021176039es
dc.relation.publisherversionhttps://papiro.unizar.es/ojs/index.php/zarch/article/view/6039es
dc.identifier.publicationfirstpage154es
dc.identifier.publicationissue17es
dc.identifier.publicationlastpage167es
dc.identifier.publicationtitleZARCHes
dc.peerreviewedSIes
dc.identifier.essn2387-0346es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco6201 Arquitecturaes
dc.subject.unesco620101 Diseño Arquitectónicoes
dc.subject.unesco550601 Historia de la Arquitecturaes
dc.subject.unesco620102 Jardines y parqueses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record