• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77125

    Título
    Proyecto de plantación de almendro en el término municipal de Laguna de Contreras (Segovia)
    Autor
    Cano Pérez, Mario
    Director o Tutor
    Relea Gangas, EnriqueAutoridad UVA
    SantaMaría Becerril, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Resumen
    El proyecto tiene como objetivo establecer una plantación de 14,4 ha de almendros en regadío en el término municipal de Laguna de Contreras, en la provincia de Segovia. La finca se sitúa en el páramo del municipio. Se contempla una pequeña caseta para almacenar herramientas agrícolas, así como para albergar el sistema hidráulico destinado al riego y el encargado para la fertirrigación. La plantación estará completamente vallada para prevenir daños por herbivoría y evitar robos. Este TFG aborda las principales operaciones de una plantación de almendros, como la poda, fertilización, tratamientos fitosanitarios y recolección. Asimismo, se incorporan aspectos complementarios como el mantenimiento del suelo y la polinización. Cuenta con un estudio económico, un estudio de comercialización y un presupuesto muy completo.
    Materias Unesco
    3107.04 Fruticultura
    3107.01 Producción de Cultivos
    Palabras Clave
    Almendros
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77125
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L4191.pdf
    Tamaño:
    14.84Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10