• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77131

    Título
    La verificación de la información sobre sostenibilidad
    Autor
    García Suarez, Neily
    Director o Tutor
    Sánchez Pachón, Luis ÁngelAutoridad UVA
    Ramos Sánchez, SofíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
    Résumé
    Este Trabajo Fin de Máster examina el progreso y la realidad presente de la verificación de la información no financiera en el entorno empresarial español, poniendo un énfasis particular en las compañías del IBEX 35 del sector energético. Se analiza el marco regulatorio a nivel nacional e internacional, que incluye la Ley 11/2018 y la Directiva CSRD, y se analiza el rol de los verificadores independientes en la mejora de la transparencia y confiabilidad de los reportes de sostenibilidad. Mediante un conjunto de siete compañías, se lleva a cabo un estudio comparativo de sus informes de verificación de información no financiera y su conformidad con normas como GRI, ISAE 3000 y la Taxonomía Europea. La investigación revisa buenas prácticas, desafíos operativos y regulaciones, además de las discrepancias entre la auditoría financiera y la verificación de sostenibilidad. Se deduce que la comprobación del EINF es un instrumento crucial para incrementar la credibilidad de la empresa frente a inversores y grupos de interés, aunque todavía se topa con retos en términos de normalización, autonomía del verificador y supervisión interna de los datos reportados.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Responsabilidad social
    Materias Unesco
    5311.99 Otras
    Palabras Clave
    Verificación
    Sostenibilidad
    Ibex35
    GRI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77131
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-298.pdf
    Tamaño:
    2.137Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10