Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorTejerina Gaite, Fernando Adolfo es
dc.contributor.authorBarajas Gutiérrez, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2025-08-26T08:27:03Z
dc.date.available2025-08-26T08:27:03Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77153
dc.description.abstractA lo largo de este trabajo se analiza el mercado de las materias primas y se ofrece una visión detallada de los principales mercados en los que se negocian y de los distintos instrumentos financieros a través de los cuales se puede invertir en ellas, siendo los más destacados los contratos de futuros y las opciones sobre commodities. Además, se profundiza especialmente en el caso del oro, pues es conocido por tener una función de activo refugio, especialmente durante las épocas de crisis económicas. El oro es considerado como una inversión estratégica en periodos de inestabilidad, pues sirve para diversificar carteras y mitigar riesgos financieros en contextos económicos y geopolíticos en constante cambio.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMaterias primases
dc.subject.classificationInstrumentos financieroses
dc.subject.classificationOroes
dc.titleEl mercado de commodities. El caso del oroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311 Organización y Dirección de Empresases
dc.subject.unesco5312.06 Finanzas y Seguroses


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige