• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77178

    Título
    Traducción e identidad cafetera: Propuesta de traducción y localización al inglés de las fichas descriptivas de productos de la marca Juan Valdez.
    Autor
    Ramírez Riaño, Nataly
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Traducción en Entornos Digitales Multilingües
    Résumé
    El café colombiano es un producto que representa no solo calidad, sino también una profunda carga simbólica y cultural estrechamente ligada a la identidad nacional. Marcas como Juan Valdez han incorporado esta dimensión en su discurso de marca, construyendo una narrativa que articula origen, tradición y saber caficultor. Sin embargo, ciertos contenidos clave, como las fichas descriptivas de productos, carecen de una traducción oficial al inglés, lo que dificulta su accesibilidad para públicos internacionales y limita su potencial de internacionalización. Este documento tiene como objetivo proponer una traducción comentada al inglés de dichas fichas, con el propósito de proyectar la identidad cafetera colombiana en contextos angloparlantes. El estudio busca aportar al campo de la traducción especializada y su relación con la lengua del café, subrayando la necesidad de adaptar textos culturalmente marcados mediante estrategias traductológicas que equilibren la precisión terminológica con la preservación de la autenticidad cultural.
    Palabras Clave
    Traducción especializada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77178
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7141]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-O-79.pdf
    Tamaño:
    965.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10