• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77197

    Título
    Proyecto de explotación de ganado vacuno de carne, con 100 vacas nodrizas, en régimen semi- extensivo en el término municipal de Meruelo (Cantabria)
    Autor
    Sainz Díez, David
    Director o Tutor
    Mazón Nieto de Cossío, Juan JoséAutoridad UVA
    Baró de la Fuente, Jesús ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Zusammenfassung
    El proyecto por realizar se trata de una explotación vacuna, de carácter cárnico con unas 100 vacas nodrizas en la localidad cántabra de San Miguel de Meruelo. Estas vacas van a estar en un régimenbsemi- extensivo, en la que, excepto en el inverno, las demás épocas del año se van a encontrar en los pastos. El proyecto también contempla una nave ganadera para almacenar el forraje y el ganado durante el invierno. Por otro lado, va a haber un cebadero, con los terneros y parte de las terneras que no destinen para recría. Por lo que el producto a comercializar sería terneros y terneras destinados al sacrificio en el matadero, para la obtención de carne añoja. Cantabria ESPAÑA Ingeniería agrícola y forestal
    Materias Unesco
    3104 Producción Animal
    3104.90 Sistemas de Producción Ganadera
    Palabras Clave
    Carne de vacuno
    Cebadero
    Fleckvieh
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77197
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L776.pdf
    Tamaño:
    33.14Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10