• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77241

    Título
    Educar en valores a través del baloncesto: una propuesta de aprendizaje-servicio intergeneracional
    Autor
    González González, Ero
    Director o Tutor
    Rodríguez Gonzalo, Alberto
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado nace de una inquietud muy concreta: cómo aprovechar el deporte, y en especial el baloncesto, para educar en valores como la empatía, la responsabilidad o la escucha activa. A partir de lo vivido tanto en contextos escolares como en deportivos de categorías base, surge la idea de explorar el Aprendizaje-Servicio (ApS) como enfoque metodológico que pueda dar respuesta a estas necesidades. El trabajo tiene como objetivo analizar cómo puede aplicarse el ApS desde el ámbito de la Educación Física, partiendo de un contexto extraescolar como el deporte en clubes o campamentos, pero con posibilidades de adaptación al entorno escolar. Para ello, se ha realizado una revisión de experiencias previas y se ha diseñado una intervención educativa estructurada en varias fases, que culmina en una acción real con personas mayores. La propuesta busca implicar al alumnado en un proceso activo, donde aprender no solo sea adquirir contenidos, sino también convivir, participar y empatizar. En definitiva, una forma de educar desde el juego, el cuerpo y el compromiso con los demás.
    Materias Unesco
    6114.10 Interacción de Grupos
    6106.08 Motivación
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Aprendizaje-Servicio
    Baloncesto
    Actividad extraescolar
    Valores
    Educación física
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77241
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32328]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L4232.pdf
    Tamaño:
    532.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10