• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77331

    Título
    Análisis del programa para la prevención de adicciones en las aulas “Juego de Llaves” para Educación Primaria
    Autor
    García Dujo, Eva
    Director o Tutor
    Rodríguez Sáez, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo analizar el programa “Juego de Llaves” de Proyecto Hombre como forma de prevenir las adicciones y otras conductas de riesgo en Educación Primaria. Se lleva a cabo a través del análisis y el estudio del programa, originalmente elaborado para Secundaria, y la elaboración de un Unidad Didáctica simulada, adaptada al contexto de Primaria. En el trabajo se aborda la prevención, los factores de riesgo y de protección, el uso inadecuado de las TIC, la violencia, las relaciones sociales y el desarrollo emocional. Se propone una unidad didáctica, basada en metodologías activas y en la obra de “Alicia en el país de las Maravillas”, buscando fomentar la competencia personal, social y el autocuidado desde edades tempranas. Este proyecto no se ha implementado, pero se ha reflexionado sobre su viabilidad en el entorno escolar.
    Materias Unesco
    5802.03 Desarrollo de Asignaturas
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Habilidades socioemocionales
    Prevención escolar
    Conductas de riesgo
    Toma de decisiones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77331
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32232]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L4264.pdf
    Tamaño:
    901.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10