Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorSirgo Álvarez, María Oliviaes
dc.contributor.authorJuarez Pérez, Raúl
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2025-09-01T11:21:48Z
dc.date.available2025-09-01T11:21:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77374
dc.description.abstractLa sociedad actual demanda una educación que forme ciudadanos críticos, autónomos, emprendedores y comprometidos con su entorno. Este reto educativo requiere de docentes capaces de diseñar propuestas didácticas contextualizadas, innovadoras y coherentes con los principios pedagógicos que promueven un aprendizaje significativo. En este marco, el presente Trabajo de Fin de Máster (TFM) se centra en la elaboración de una programación didáctica completa, incluyendo unidades didácticas y situaciones de aprendizaje, para la asignatura optativa de Economía y Emprendimiento en 4.º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), correspondiente al curso académico 2024/2025, en el IES Vega del Prado, ubicado en Valladolid.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAprendizaje Basado en Problemas (ABP)es
dc.subject.classificationActividad económicaes
dc.subject.classificationResponsabilidad social corporativaes
dc.titleProgramación de la asignatura de 4ª ESO "Economía y emprendimiento" y la unidad didáctica " Entorno social, ambiental y cultural"es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5308 Economía Generales


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée