| dc.contributor.advisor | Rodríguez Sáez, José Luis | es |
| dc.contributor.author | Vega Vicario, Marina del Carmen | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
| dc.date.accessioned | 2025-09-03T08:34:07Z | |
| dc.date.available | 2025-09-03T08:34:07Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77422 | |
| dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se enfoca en las emociones ya que están presentes en nuestras
vidas desde que nacemos y gracias a la inteligencia emocional, nos permite reconocerlas con
el fin de poder gestionarlas y controlarlas para así llevar una vida confortable en todos los
ámbitos.
En el ámbito educativo, es primordial que los futuros docentes adquieran competencias
emocionales que les permita tanto gestionar las emociones, como acompañar en el desarrollo
emocional de los alumnos y alumnas.
A través de un estudio cuantitativo basado en el cuestionario TMMS-24, se ha analizado el
nivel de inteligencia emocional en los estudiantes del Grado de Educación infantil,
destacando la importancia de incluir la formación emocional en los docentes. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject.classification | Emoción | es |
| dc.subject.classification | Educación emocional | es |
| dc.subject.classification | Inteligencia emocional | es |
| dc.subject.classification | Competencias emocionales | es |
| dc.subject.classification | Maestros de Educación Infantil | es |
| dc.title | La inteligencia emocional en los futuros maestros de Educación Infantil | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.subject.unesco | 6106.03 Emoción | es |
| dc.subject.unesco | 6106.02 Psicología Comparada | es |