• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77471

    Título
    Retos de la educación frente a la inteligencia artificial
    Autor
    Rodríguez Durán, Desireé
    Director o Tutor
    Gutiérrez Martín, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Este Trabajo de fin de grado (TFG) analiza los posibles retos que tiene la educación frente a la inteligencia artificial (IA). Los objetivos específicos planteados son el presentar una introducción básica a la IA en la sociedad actual, descubrir las ventajas e inconvenientes de la IA en general y de forma especial en educación y, por último, conocer las percepciones de profesionales de la educación acerca del impacto de la IA en el sector educativo. Para ello hemos utilizado una metodología mixta. En primer lugar, hemos consultado a cinco modelos de lenguaje (LLM) sobre los posibles retos de la educación frente a la IA. A partir de esos retos se ha elaborado un cuestionario con el que hemos obtenido la opinión de 62 personas y, por último, hemos llevado a cabo un grupo de discusión sobre los resultados obtenidos con el cuestionario. Los resultados indican bastante similitud en las respuestas de los distintos LLM, pero también discrepancias significativas entre lo que las IAs consideran los retos más importantes para la educación y lo que manifiestan los participantes en los grupos de discusión y los cuestionarios. Se concluye poniendo de manifiesto lo novedoso de este tema y la necesidad de abordarlo seriamente desde el sector educativo.
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia artificial
    Educación
    Docentes - Formación
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Formación del profesorado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77471
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 2447.pdf
    Tamaño:
    1.549Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG.
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10