Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorSoto Varela, Roberto es
dc.contributor.authorDomínguez Martín, Lucía
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2025-09-04T10:20:18Z
dc.date.available2025-09-04T10:20:18Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77480
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado recoge diferentes enfoques que abalan la integración de materiales manipulativos para la enseñanza de las matemáticas en la etapa de Educación Primaria. Se plantea una propuesta centrada en el aprendizaje de la multiplicación, utilizando como recurso principal diferentes juegos manipulativos. La utilización de esta metodología pretende fomentar un ambiente motivador que permita a los alumnos entender el área de matemáticas desde otra perspectiva, dándoles protagonismo en la construcción de su aprendizaje e intentando demostrar la utilidad de las matemáticas en la vida real. Dicha metodología también pretende promover la autonomía y la reflexión, adaptándose a los diferentes ritmos de aprendizaje.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnseñanza primariaes
dc.subjectMatemáticas - Estudio y enseñanzaes
dc.subject.classificationJuego en educaciónes
dc.subject.classificationMotivación en la educaciónes
dc.subject.classificationAprendizaje significativoes
dc.subject.classificationMateriales manipulativoses
dc.titleLos juegos manipulativos dentro del aulaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5802.04 Niveles y Temas de Educaciónes


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée