• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77496

    Título
    Género y mercado de trabajo
    Autor
    Jimeno Pariente, Javier
    Director o Tutor
    Plaza Acero, Raquel AlmudenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    Este trabajo analiza en primer lugar las principales teorías económicas que explican la desigualdad de género en el mercado laboral. En concreto, se exploran teorías como el capital humano, la teoría de discriminación estadística, la del gusto por la discriminación o la segregación ocupacional. A través del análisis de datos de la economía española, se examinan las diferencias en la participación laboral entre hombres y mujeres, las diferencias en la tasa de paro desagregada por género, el impacto de la contratación temporal y la persistencia de la brecha salarial, comparando todas ellas con Noruega.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres -Trabajo
    Materias Unesco
    5307 Teoría Económica
    5310.91 Economía Internacional: Área Europea
    5302.01 Indicadores Económico
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Teorías económicas
    Desigualdad laboral
    Indicadores económicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77496
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-2213.pdf
    Tamaño:
    1.082Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10