• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7749

    Título
    Psicología positiva: emociones positivas y resiliencia en contextos sociofamiliares con Síndrome Down
    Autor
    Hernando Lera, Lucía
    Director o Tutor
    Crespo Sierra, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La realización de este trabajo de fin de grado está dividida en una primera parte basada en una revisión teórica sobre la Psicología Positiva y, concretamente, sobre dos de sus principales áreas o temas de estudio: Emociones Positivas y Resiliencia. La segunda parte se centra en la aplicación de estas áreas en la intervención educativa, mediante una propuesta de intervención contextualizada en un entorno sociofamiliar con Síndrome de Down. Esta propuesta nos permite observar que el cambio de modelo que está experimentando la psicología está también presente en la intervención educativa en personas con discapacidad intelectual. Con ello pretendemos que nuestra aplicación en la intervención se base en el fortalecimiento de las competencias y capacidades de cada uno de nuestros alumnos lo que nos conduce a una visión o enfoque de la misma más orientada a las fortalezas de las personas donde los apoyos ocupan un papel primordial en dicha intervención.
    Materias (normalizadas)
    Resiliencia (Rasgo de personalidad)
    Psicologia positiva
    Educación especial
    Down, Síndrome de
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7749
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G863.pdf
    Tamaño:
    871.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10