Show simple item record

dc.contributor.advisorValverde Olmedo, Beatriz es
dc.contributor.authorGil Salaverría, María Lorena
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2025-09-05T11:14:30Z
dc.date.available2025-09-05T11:14:30Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77506
dc.description.abstractLa traducción de cómics es un campo de la traducción en crecimiento que, sin embargo, ha sido históricamente marginado tanto por la sociedad como por los académicos. Por un lado, este trabajo expone los fundamentos teóricos básicos que debe tener en cuenta un traductor especializado en cómics y, por otro lado, realiza un análisis del fenómeno de la oralidad fingida en El sulfato atómico, una obra clásica perteneciente a la serie Mortadelo y Filemón, creada por Francisco Ibáñez. Se presentan diversos recursos lingüísticos empleados para simular el lenguaje oral y se ilustran con ejemplos extraídos de los diálogos de la obra. Finalmente, se resalta la necesidad de elaborar más estudios en español, tanto de la traducción de cómics como de la oralidad fingida, en este tipo de obras.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTraducción de cómices
dc.titleIntroducción a la oralidad fingida en el cómic español: El sulfato atómicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record