Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Terrón Barbosa, Lourdes Ángeles | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez Valero, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T11:18:51Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T11:18:51Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77507 | |
dc.description.abstract | En el 1920 surgió el movimiento surrealista belga, encabezado por Paul Nougé. El objetivo principal del presente Trabajo Fin de Grado es investigar sobre el movimiento surrealista en Bélgica y cómo represento a la mujer, haciendo un análisis de los arquetipos como femme-enfant, femme fatale y formas de opresión, tanto laborales como sexuales. Además, se añade que dicha lucha no solo era para el hombre, sino que la mujer también empezó a intervenir y grandes referentes del sexo femenino que desafiaron estos roles serían: Jane Graverol y Raquel Baes. Mediante el empleo de un análisis dual, es decir, análisis del imaginario femenino de Gilbert Durant y Gaston Bachelard y un método traductológico, observamos cómo Nougé critica abiertamente a través del arte la sociedad patriarcal opresiva y las normas establecidas de la época. A esto se le suma un análisis interartístico con diferentes obras de René Magritte para combinar que ambos denunciaban temas en común, como es el caso de la crítica al ser humano por falta de reflexión, negación de lo preestablecido, la explotación del arte, etc. Finalmente, haciendo una recopilación del trabajo, se observa cómo los temas tratados durante la época eran bastante actuales en comparación hoy en día, pero indudablemente te hacen reflexionar sobre la lucha de clases y derechos que se tiene que seguir realizando hasta que no haya ninguna desigualdad en ningún lugar. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Traducción literaria | es |
dc.title | La mujer en el espejo surrealista de Paul Nougé | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Traducción e Interpretación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [31581]
