Show simple item record

dc.contributor.advisorZarandona Fernández, Juan Miguel es
dc.contributor.authorMartín Faba, Alba
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2025-09-05T11:40:18Z
dc.date.available2025-09-05T11:40:18Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77512
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado analiza la influencia de la censura en la traducción española de 1984 de George Orwell realizada por Rafael Vázquez Zamora en 1952 durante el franquismo. A través de un análisis comparativo entre el texto original en inglés, la traducción censurada y una traducción actual de 2023, se identifican y clasifican las modificaciones realizadas en la versión de 1952 en cuatro categorías: censura sexual, religiosa, política y de la neolengua. Además, este estudio se complementa con la consulta de documentación histórica del Archivo General de Administración para poder contextualizar las practicas censoras de la época. Los resultados revelan que la censura no solo suprimió contenidos considerados subversivos, sino que además, alteró el mensaje ideológico de la obra, transformando así la percepción del texto en los lectores españoles. Este trabajo ayuda a comprender cómo la traducción puede llegar a ser utilizada como herramienta de control ideológico en contextos autoritarios.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTraducción y censuraes
dc.titleTraducción y censura durante el franquismo: el caso práctico de 1984 de George Orwelles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record