dc.contributor.advisor | Frutos Dieguez, Carlos De | es |
dc.contributor.author | Vegas Piñero, Virginia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-19T08:38:21Z | |
dc.date.available | 2014-12-19T08:38:21Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7754 | |
dc.description.abstract | La educación ha pasado por profundos cambios, que a día de hoy todavía pagamos las consecuencias. Una educación que arrastra la importancia de la cantidad, frente a la calidad de los alumnos es la herencia del pasado, por eso debemos replantearnos el tipo de educación implantado en este país. Este trabajo tiene dos objetivos principales. En la parte teórica el objetivo principal es conocer qué es y de qué trata la Educación Holística y el bienestar personal; y en la parte empírica mejorar la visión del bienestar en el docente. La intervención será un programa de intervención piloto, con un diseño cuasiexperimental que se realizará a catorce docentes de Educación Primaria durante tres meses. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ciencias de la educación | es |
dc.subject | Docentes - Aspecto psicológico | es |
dc.title | Bienestar en el profesorado. Una propuesta de intervención desde la educación holística | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |