Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorJimenez Sánchez, Álvaro es
dc.contributor.authorPina Rodríguez, Yago
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-09-09T12:19:42Z
dc.date.available2025-09-09T12:19:42Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77563
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado analiza la evolución de la figura del psicólogo en el ámbito publicitario, desde sus orígenes en el siglo XX hasta su integración en los procesos comunicativos actuales. A través de un recorrido histórico y contextual, se examina cómo distintas corrientes psicológicas, como el conductismo, la psicología emocional o la neurociencia han influido en la forma de diseñar mensajes publicitarios. Además, se estudia el papel del psicólogo en los distintos campos de la publicidad. El trabajo pone en valor la importancia del enfoque psicológico en la comunicación persuasiva, emocional y estratégica, y contempla cómo esta figura profesional se ha convertido en una pieza clave para entender y conectar con el consumido contemporáneo. Finalmente, se reflexiona sobre el estado actual de la disciplina y las nuevas herramientas tecnológicas, como el neuromarketing, que amplían el campo de actuación del psicólogo publicitario.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPersuasiónes
dc.titleLa evolución de la figura del psicólogo en la Publicidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.06 Comportamiento del Consumidores
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige