• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77563

    Título
    La evolución de la figura del psicólogo en la Publicidad
    Autor
    Pina Rodríguez, Yago
    Director o Tutor
    Jimenez Sánchez, ÁlvaroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Este trabajo de fin de grado analiza la evolución de la figura del psicólogo en el ámbito publicitario, desde sus orígenes en el siglo XX hasta su integración en los procesos comunicativos actuales. A través de un recorrido histórico y contextual, se examina cómo distintas corrientes psicológicas, como el conductismo, la psicología emocional o la neurociencia han influido en la forma de diseñar mensajes publicitarios. Además, se estudia el papel del psicólogo en los distintos campos de la publicidad. El trabajo pone en valor la importancia del enfoque psicológico en la comunicación persuasiva, emocional y estratégica, y contempla cómo esta figura profesional se ha convertido en una pieza clave para entender y conectar con el consumido contemporáneo. Finalmente, se reflexiona sobre el estado actual de la disciplina y las nuevas herramientas tecnológicas, como el neuromarketing, que amplían el campo de actuación del psicólogo publicitario.
    Materias Unesco
    6114.06 Comportamiento del Consumidor
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Persuasión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77563
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31812]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2668.pdf
    Tamaño:
    566.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10