Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorNúñez Cansado, María Ángeles es
dc.contributor.authorVázquez Rodríguez, Raúl
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2025-09-09T16:03:18Z
dc.date.available2025-09-09T16:03:18Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77572
dc.description.abstractEl patrocinio deportivo tiene sus raíces en la antigua Grecia, aunque no es hasta mediados del siglo XX que se consolidad el concepto, dicha evolución hace que las definiciones vayan desde un ámbito más económico (intercambio de recursos) hasta ahora que es una herramienta de publicidad que otorga notoriedad, visibilidad y promoción. Después de analizar las definiciones se puede decir que el patrocinio deportivo se centra en tres aspectos clave que son el funcional, el simbólico y el estratégico. Tiene como objetivo el aumento de visibilidad, el reposicionamiento y la expansión y sus beneficios son el aumento de la conexión emocional y cobertura mediática, incremento de ventas y creación de acciones únicas. en lo que repercute al marco legal aquí en España, tiene una normativa dispersa. La literatura científica del tema está centrada en una búsqueda de las tipologías que hay en el sector dependiendo del objeto de clasificación, así como también en un análisis de casos de éxito. Con este estudio se busca evaluar cual es el impacto de las marcas en el evento deportivo y se ha utilizado para ello una herramienta de recolección de datos llamada Kopernica que nos ofrece datos objetivos y cuantificables del procesamiento visual y emocional del espectador. Los datos que nos ofrece está plataforma nos hizo poder dividir la muestra en dos condiciones, Xa y Xb, en función de si recordaban haber visto alguna marca durante el visionado y posteriormente analizarlas por separado. También nos enseña como es el seguimiento de visón del espectador y como es la intensidad y la emoción con la que se observa el video.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPatrocinio deportivoes
dc.subject.classificationPublicidades
dc.subject.classificationNeuromarketinges
dc.subject.classificationRecuerdoes
dc.titleAnálisis de publicidad exterior en evento deportivoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311.01 Publicidades
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Socialeses
dc.subject.unesco5311.05 Marketing (Comercialización)es


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples