• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77595

    Título
    Duopolio en la explotación forestal: un análisis desde la teoría de juegos y dinámica de sistemas
    Autor
    Montes Velasquez, Yefrey Jordan
    Director o Tutor
    Cabo García, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    Este trabajo de fin de grado se centra en el estudio de las interacciones estratégicas entre dos empresas que compiten en la explotación forestal. A través de la teoría de juegos y dinámica de sistemas se estudia cómo distintas estructuras de costes influyen en la explotación de un recurso forestal. Se introducen variables como la capacidad de carga, la inversión, la tasa de regeneración del bosque y el grado de conciencia ambiental. La simulación se desarrolla con PowerSim, permitiendo obtener datos de la evolución del stock forestal, precio, cantidad y stock de capital acumulado en el tiempo. El objetivo es evaluar cómo interactúan estas variables y qué escenarios conducen a una explotación sostenible, o bien a la sobreexplotación del recurso.
    Materias Unesco
    5304 Actividad Económica
    1207.06 Teoría de Juegos
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Teoría de juegos
    Equilibrio de Nash
    Dinámica de sistemas.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77595
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-2236.pdf
    Tamaño:
    1.144Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10