dc.contributor.advisor | Hernández García, Ricardo | es |
dc.contributor.author | Pajares Rodríguez, Elsa | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T08:24:16Z | |
dc.date.available | 2025-09-11T08:24:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77637 | |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza las crisis demográficas en España durante los siglos XVI y XVII, centrándose en el impacto de las epidemias, las crisis de subsistencias y la desigualdad social en la evolución de la población. A través del estudio de la obra de Vicente Pérez Moreda, Las crisis de mortalidad en la España interior, se examinan los efectos de estas crisis en la mortalidad y en la reorganización económica y social del país. Además, se investiga el papel de la emigración como estrategia de recuperación y las respuestas institucionales frente a estas crisis. Finalmente, se reflexiona sobre la influencia de estos episodios en la estructura demográfica y su relevancia en la historia de España. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Epidemias | es |
dc.subject.classification | Crisis de subsistencia | es |
dc.subject.classification | Emigración | es |
dc.subject.classification | Mortalidad | es |
dc.title | Las crisis demográficas en España a lo largo de la historia (siglos XVI-XVII) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5207.03 Análisis demográfico | es |
dc.subject.unesco | 5302 Econometría | es |