Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77637
Título
Las crisis demográficas en España a lo largo de la historia (siglos XVI-XVII)
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Zusammenfassung
Este trabajo analiza las crisis demográficas en España durante los siglos XVI y XVII, centrándose en el impacto de las epidemias, las crisis de subsistencias y la desigualdad social en la evolución de la población. A través del estudio de la obra de Vicente Pérez Moreda, Las crisis de mortalidad en la España interior, se examinan los efectos de estas crisis en la mortalidad y en la reorganización económica y social del país. Además, se investiga el papel de la emigración como estrategia de recuperación y las respuestas institucionales frente a estas crisis. Finalmente, se reflexiona sobre la influencia de estos episodios en la estructura demográfica y su relevancia en la historia de España.
Materias Unesco
5207.03 Análisis demográfico
5302 Econometría
Palabras Clave
Epidemias
Crisis de subsistencia
Emigración
Mortalidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
Dateien zu dieser Ressource
