Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77650
Título
Teoría de juegos: ejemplos clásicos
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Resumen
Este trabajo de fin de grado presenta una introducción conceptual y teórica sobre la Teoría de Juegos, se enfocará principalmente en los ejemplos clásicos más representativos y accesibles desde un punto de vista teórico, intentando evitar grandes complejidades matemáticas. Se hará tanto una revisión histórica de la teoría como una explicación de los conceptos básicos, tipos de juegos (estáticos, dinámicos, cooperativos y no cooperativos, etc.), las diferentes formas que tienen de representarlos y como analizarlos. Exponiendo con detalle ejemplos clásicos como son el dilema del prisionero, la batalla de los sexos, el juego del gallina, etc., así como algunos juegos en forma extensiva como el juego del ultimátum y el juego del dictador. Para finalizar, se discutirá brevemente cómo estos ejemplos pueden aplicarse en contextos reales tanto económicos, como sociales y políticos.
Materias Unesco
1207.06 Teoría de Juegos
53 Ciencias Económicas
Palabras Clave
Teoría de juegos
Juegos clásicos
Estrategias
Equilibrio de Nash
Juegos cooperativos
Juegos extensivos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32249]
Ficheros en el ítem
