• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77706

    Título
    Impacto de la Fisioterapia en la funcionalidad y la calidad de vida en pacientes pediátricos con artritis idiopática juvenil: Una revisión sistemática
    Autor
    Arriaga Tueros, María
    Director o Tutor
    Carrero Ayuso, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    Introducción: la artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a niños y adolescentes menores de 16 años. Se caracteriza principalmente por dolor, rigidez articular, inflamación persistente y limitaciones funcionales, lo que impacta negativamente en la calidad de vida y el desarrollo físico y emocional del paciente. Objetivo: el objetivo de este trabajo fue identificar y analizar las intervenciones terapéuticas basadas en ejercicio físico en pacientes con AIJ, evaluar su efectividad y observar los principales resultados clínicos reportados. Material y métodos: se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Medline (PubMed), PEDro, Cochrane Library y Semantic Scholar. Se incluyeron estudios que abordaran intervenciones con ejercicio físico en pacientes menores de 18 años diagnosticados con AIJ. Resultados: se seleccionaron un total de 7 estudios. En relación con la arquitectura muscular y el rendimiento físico, la resistencia de carga adaptada y el entrenamiento de fuerza demostraron ser eficaces, especialmente cuando se combinan con ejercicio aeróbico. En cuanto a la musculatura respiratoria, el uso del dispositivo Power Breathe mostró resultados positivos. Respecto a la calidad de vida y el comportamiento, el ejercicio terapéutico supervisado en el hogar y el pilates fueron intervenciones beneficiosas. Conclusiones: el ejercicio terapéutico se presenta como una estrategia eficaz para mejorar variables clave en pacientes con AIJ, como el dolor, la fuerza muscular, la función cardiorrespiratoria, la condición física y la calidad de vida. Su implementación, bajo supervisión adecuada, debería considerarse una parte esencial del tratamiento en esta población.
    Palabras Clave
    Artritis idiopática juvenil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77706
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-3007.pdf
    Tamaño:
    652.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10