Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77763
Título
Para una epistemología crítica basada en el territorio
Autor
Año del Documento
2025
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Carrasco-Campos Á. (2025). Para una epistemología crítica basada en el territorio. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 30, 33-44. https://doi.org/10.5209/ciyc.102523
Résumé
Este artículo propone una epistemología crítica basada en el territorio como respuesta a la despolitización del conocimiento académico y a la hegemonía de la razón instrumental. A partir de los fundamentos de la Teoría Crítica –la unidad entre teoría y praxis, la dialéctica materialista y la crítica inmanente–, y en diálogo con perspectivas interseccionales y epistemologías situadas, se plantea la necesidad de repensar los vínculos entre saber, poder y espacio. El texto identifica seis claves para una epistemología crítica territorializada: el reconocimiento de los contextos, la transformación de las estructuras sociales, la interseccionalidad de las luchas, la producción participativa del conocimiento, la resistencia a la mercantilización cultural y el cuestionamiento de la hegemonía epistémica global.
Materias (normalizadas)
Teoría crítica
Epistemología
Palabras Clave
Conocimiento situado
Descolonización epistemológica
Epistemologías del Sur
Justicia cognitiva
Posicionamiento epistémico
Teoría crítica
ISSN
1135-7991
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Propietario de los Derechos
© 2025. Universidad Complutense de Madrid
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document
