Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaté García, Jorge Julio es
dc.contributor.authorMoreno Martín, Sheila
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2025-09-17T09:08:05Z
dc.date.available2025-09-17T09:08:05Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77830
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de grado trata de estudiar el comportamiento de los salarios en España durante el periodo 2008-2022. Para ello, se han utilizado los datos de la Encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE). El principal objetivo es analizar cómo varía el nivel salarial de los trabajadores dependiendo de su edad, sexo, ocupación, experiencia laboral, nivel de estudios o tipo de contrato. Además, estudia el comportamiento de los salarios ante factores externos, como la crisis financiera internacional del año 2008, la posterior recuperación de la economía española y el impacto de la pandemia de COVID-19. Se muestra cómo influyen estos factores en los salarios; cómo los salarios aumentan con la edad y la experiencia laboral; cómo los salarios son mayores en los hombres que en las mujeres; cómo los trabajos temporales están peor retribuidos... Por último, se estudia la evolución que han tenido el sector industrial y el sector servicios durante estos años. En ambos sectores se ha producido una mejora salarial, sobre todo durante los periodos de recuperación económica. A pesar del aumento, es necesario implementar políticas que promuevan la equidad salarial y mejoren las condiciones laborales en el mercado de trabajo españoles
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationNivel salariales
dc.subject.classificationFactores externoses
dc.subject.classificationEquidad salariales
dc.subject.classificationMercado de trabajoes
dc.titleAnálisis comparativo del comportamiento de los salarios en Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Economíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5302.01 Indicadores Económicoes
dc.subject.unesco5307.10 Teoría y Modelos de Empleoes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem