• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77854

    Título
    Efectos del ejercicio terapéutico en mujeres embarazadas con dolor lumbopélvico: una revisión sistemática
    Autor
    El Ghabaoui El Bouzkraoui, Imane
    Director o Tutor
    Jiménez del Barrio, SandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    Introducción: El dolor lumbopélvico (DLP) es una de las afecciones musculoesqueléticas más comunes durante el embarazo, afectando a más del 50% de las mujeres gestantes. Esta condición se asocia a cambios biomecánicos, hormonales y posturales propios del embarazo, y puede tener un impacto importante en la funcionalidad, el estado emocional y la calidad de vida de las mujeres embarazadas. En este contexto, el ejercicio terapéutico se plantea como una intervención segura y no invasiva, con el objetivo de reducir el dolor, prevenir la discapacidad y favorecer el bienestar general. Objetivo: Evaluar los efectos del ejercicio terapéutico, solo o en combinación con educación, sobre el dolor, la capacidad funcional y la calidad de vida en mujeres embarazadas con DLP. Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática según la guía PRISMA. Se realizaron búsquedas en PubMed, Cochrane Library, PEDro (Physiotherapy Evidence Database) y WOS (Web of Science). Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados con intervenciones de ejercicio supervisado en embarazadas con DLP, que evaluasen al menos una de las siguientes variables: dolor, capacidad funcional o calidad de vida. Resultados: Se seleccionaron un total de 5 estudios con un total de 219 participantes. Las intervenciones aplicadas fueron variadas, incluyendo ejercicios de estabilización del core, fortalecimiento del suelo pélvico, pilates y yoga. Todos los estudios mostraron una reducción significativa del dolor tras la intervención basada en ejercicio terapéutico en algunos estudios y ejercicio terapéutico combinado con educación en otros. Cuatro de ellos evaluaron la funcionalidad y observaron mejoras en todos los casos. Solo dos estudios midieron la calidad de vida con herramientas validadas, pero ambos encontraron mejoras tanto en los dominios físicos como los psicológicos y sociales. Conclusiones: El ejercicio terapéutico (ejercicio aeróbico, ejercicios de estabilización, fortalecimiento, equilibrio, movilidad, pilates, yoga, estiramientos) es una intervención eficaz para reducir el dolor lumbopélvico, mejorar la funcionalidad y favorecer la calidad de vida en mujeres embarazadas. Sin embargo, se necesitan estudios más sólidos con mayor seguimiento y protocolos estandarizados, para establecer recomendaciones clínicas más firmes
    Palabras Clave
    Dolor lumbopélvico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77854
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32187]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-3018.pdf
    Tamaño:
    572.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10