Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Miranda Escolar, María Belén | es |
dc.contributor.author | Retuerto Sumska, Ludmyla | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T09:34:33Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T09:34:33Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77891 | |
dc.description.abstract | La educación es un derecho humano fundamental y un pilar esencial para el desarrollo económico, la cohesión social y la mejora de la calidad de vida. Constituye una herramienta clave para promover la equidad y construir sociedades más justas y sostenibles. En este contexto, el presente Trabajo Fin de Grado realiza un análisis comparado de sistemas educativos con el objetivo de identificar buenas prácticas en política educativa que puedan servir de orientación para el caso español. El estudio combina el análisis de datos cuantitativos procedentes de fuentes internacionales (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y Banco Mundial) con una revisión cualitativa de reformas y características estructurales de los sistemas analizados. La selección de países se ha basado en los resultados obtenidos en el Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA), incluyendo tanto aquellos con resultados destacados como otros con desempeños menos favorables pero comparables al contexto español. Los resultados evidencian que el éxito educativo no está determinado únicamente por el nivel de inversión, sino por la eficiencia con que se gestionan los recursos. En particular, se subraya la importancia de priorizar la calidad del profesorado frente a su cantidad, contando con un menor número de profesores, pero mejor remunerados y formados | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Educación | es |
dc.subject.classification | Sistemas educativos | es |
dc.subject.classification | Políticas educativas | es |
dc.subject.classification | Buenas prácticas | es |
dc.title | Política educativa: un análisis comparado para la identificación de buenas prácticas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5312.04 Educación | es |
dc.subject.unesco | 5902.07 Política Educativa | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
