Show simple item record

dc.contributor.advisorGarrido Samaniego, María José es
dc.contributor.authorSanz Fernández, Helena
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2025-09-24T06:58:39Z
dc.date.available2025-09-24T06:58:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78037
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado aborda la transformación de la distribución comercial en el sector de la moda en España, con un enfoque específico en el papel emergente de los influencers. Se analiza cómo estos actores digitales actúan como nodos distributivos, reconfigurando las estrategias de marketing y la relación entre marcas y consumidores, a partir de una metodología de análisis cualitativo de perfiles en redes sociales. Se destaca la evolución hacia modelos de colaboración más sofisticados y la importancia de la especialización temática y la autenticidad, como por ejemplo, la sostenibilidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModa - España
dc.subject.classificationInfluencerses
dc.subject.classificationDistribución comerciales
dc.subject.classificationMarketing digitales
dc.subject.classificationSector modaes
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.titleDistribución comercial en el sector de los influencerses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Marketing e Investigación de Mercadoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311.05 Marketing (Comercialización)es
dc.subject.unesco5311.06 Estudio de Mercadoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record