dc.contributor.advisor | Flores Lucas, María del Valle | es |
dc.contributor.author | San José Ortega, Natalia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-23T10:03:01Z | |
dc.date.available | 2014-12-23T10:03:01Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7807 | |
dc.description.abstract | Las emociones están presentes en cualquier situación del día a día y a lo largo de la vida de todas las personas. Esto supone la necesidad de trabajar la educación emocional con diferentes colectivos y desde contextos tanto de educación formal como no formal. Este tema está siendo cada vez más investigado, puesto que se ha demostrado que hay una importante relación entre el bienestar y la Inteligencia Emocional. También existe cierto vínculo entre las emociones y las manifestaciones artísticas que se pueden encontrar en los museos. Por ello propongo un programa de educación emocional planteado para llevar a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid compuesto por un conjunto de talleres de intervención. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Psicología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación en el arte | es |
dc.subject | Emociones - Aspecto psicológico | |
dc.title | Programa de educación emocional: Un museo para EmocionArte | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Psicopedagogía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |